Tercer Congreso Internacional sobre la MIPYME 
Dentro de las actividades que ofrece el Tercer Congreso Internacional sobre la MIPYME organizado por la Universidad de Guanajuato, Campus Celaya-Salvatierra se encuentran los WORKSHOPS, que consisten en cinco talleres temáticos dirigidos a empresarios y público en general.
El costo es de $638.00 IVA incluido, el pago incluye taller, un servicio de comida y asistencia al brindis.
Objetivo:
Que el empresario esté en posibilidades de identificar:
- las necesidades de financiamiento y los beneficios a alcanzar con el mismo, para elevar la competitividad y rentabilidad de su empresa,
- el tipo de crédito que mejor se adapta a las necesidades de su negocio,
- la naturaleza, conveniencia y alcace de las garantías,
- cómo integrar su expediente de crédito y
- cómo negociar una mejor estructuración de su financiamiento.
Objetivos:
Entregar las herramientas académicas para desarrollar de forma analítica y robusta un plan de negocios, aprendiendo a administrar, planear y sobre todo tener ventaja sobre la competencia.
Ayudar a comprender un poco más la naturaleza de nuestra empresa, cómo producir y cómo vender profundizando en los elementos más importantes para la creación de un negocio sustentable.
Mostrar un panorama amplio de todas las áreas de la empresa para identificar riesgos y llevar los controles necesarios en cada una de ellas.
Directorio Nacional de Unidades Económicas (DENUE) Indicadores con información de interés nacional y de coyuntura.
Objetivo:
Promover el conocimiento y uso de la información estadística y geográfica entre los empresarios del estado, a través de la presentación de los productos y sistemas con los que cuenta el sitio electrónico del INEGI, para apoyar a los tomadores de decisiones en los sectores de la actividad económica relacionada.
Objetivo:
Brindar herramientas para gestionar la innovación a partir del modelo de implementación de inteligencia estratégica.
Objetivo:
Proporcionar herramientas sobre cómo convertir en una fortaleza para la PYMES, la obligación de expedir factura electrónica así como conocer los avances de este mecanismo en México, Europa y Latinoamérica.